domingo, 25 de octubre de 2015

Textos Literarios y no Literarios

En este blogs los invito a conocer algo más sobre textos,  estos se pueden clasificar en  textos literarios y no literarios,  cada texto tiene características que los hacen propias de su clasificación.


Texto literario: Son aquellos  relatos donde el autor expresa sus sentimientos, emociones, transmitir un mensaje a quien está leyendo o escuchando utilizando las palabras claves para provocar un efecto en su entorno cognitivo, este se le llama  principio de relevancia. Escoge lo más importante para comunicar lo que se propone y así cumplir  el fin establecido por el emisor. Los textos son creados en un contexto ficticio donde existen personajes, lugares y tiempos.  Los Textos literarios se clasifican como: narrativos, dramáticos o líricos.


TEXTO NO LITERARIOS: Son aquellos textos informativos, que no expresan sentimientos, creado en un  contexto real con personajes, lugar y tiempo determinado, en el principio de relevancia, se aplica para hacer referencia a todo lo que resulte destacable. Los textos no literarios pueden ser normativos, instructivos y comunicativos.




Textos Literarios
Textos no literarios

1.-
El propósito del autor es expresar emociones, sentimientos e ideas, relatar, narrar y describir.
El propósito del  autor es entregar un  mensaje, informar, instrucción, convencer, persuadir

2.-
El autor cuando escribe busca  crear belleza en el lenguaje, utilizando un lenguaje poco usual para expresar sus ideas (rimas, versos, metáforas, comparaciones, etc.)   
El autor cuando escribe  evita la ambigüedad, busca las palabras para que el lector sea capaz de entender el mensaje trasmitido   

3.-
Las acciones son creadas en  ambiente ficticio, imaginario, pero verosímil, ya que deben ser creíbles a los ojos de quienes las observan
Las acciones son creadas en un ambiente real, no imaginario en un lugar y fecha determinado.

4.-
Es subjetivo, cada lector le dará la interpretación que desee.
Es objetivo, cada lector tiene la misma interpretación de lo que lee.

5.-
Es connotativo por que hace uso de los diversos significados.
Ejemplo una rosa puede significar (amor, melancolía)
Es denotativo porque solo tiene un puro significado.
Ejemplo  una rosa significa ( es un ser orgánico  vegetal) 

No hay comentarios:

Publicar un comentario